Astaxantina

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO PUBLICADO RELATIVO AL NUEVO ALIMENTO: ASTAXANTINA

El pasado 2 de agosto de 2023, la Comisión publicó el Reglamento (UE) 2023/1581, que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 en lo que respecta a las condiciones de uso del nuevo alimento “oleorresina rica en astaxantina del alga Haematococcus pluvialis”.

Su uso en complementos alimenticios ya estaba autorizado, con un contenido máximo de 8 mg de astaxantina por día. El nuevo Reglamento limita el uso de complementos alimenticios que contengan 8 mg de astaxantina a adultos y adolescentes de más de 14 años de edad, y clasifica el contenido máximo de astaxantina en diferentes grupos de población:

–          Niños de entre 3 y 10 años: hasta 2,3 mg/día de astaxantina.

–          Adolescentes de entre 10 y 14 años: hasta 5,7 mg/día de astaxantina.

–          Población general de más de 14 años: hasta 8 mg/día de astaxantina.

Además de las condiciones de uso, también se han añadido unos requisitos específicos de etiquetado:

–          La denominación del nuevo alimento en el etiquetado de los productos que lo contengan será “oleorresina rica en astaxantina del alga Haematococcus pluvialis”.

–          La siguiente advertencia adicional: “no consumir el producto si se consumen el mismo día otros complementos alimenticios que contengan ésteres de astaxantina”.

Los cambios de este Reglamento entraron en vigor el día 22 de agosto sin un período de transición fijado, por lo tanto, podrán comercializarse hasta su fecha de duración mínima o fecha de caducidad los complementos alimenticios que:

–          Contienen ≤8 mg de astaxantina por dosis diaria, destinados a la población general de más de 14 años y estaban legalmente comercializados antes de la fecha de entrada en vigor del Reglamento o;

–          Contienen ≤8 mg de astaxantina por dosis diaria, destinados a la población general de más de 14 años de edad y han sido importados en la Unión, siempre que el importador de los alimentos pueda demostrar que fueron expedidos desde el tercer país en cuestión y se encontraban de camino a la Unión antes de la fecha de entrada en vigor de dicho Reglamento.

Desde Cía de Productos Naturales Lleó nos pondremos en contacto con todos nuestros clientes afectados por el nuevo Reglamento.