Complementos esenciales para combatir la bronquitis

Estamos en una época del año en la que las afecciones respiratorias, como la bronquitis, son más habituales. La bronquitis es provocada por infecciones virales y  generalmente, no se trata con antibióticos. En este contexto, los complementos alimenticios pueden ser un recurso valioso para prevenir y aliviar la bronquitis, principalmente por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, reducir la inflamación y potenciar la función respiratoria.

Cuando las estructuras respiratorias se ven afectadas por patologías inflamatorias, alterando a su vez el intercambio gaseoso, la suplementación con Omega-3 puede ser fundamental. Los Omega-3 son esenciales para nuestros pulmones, ya que favorecen el suministro del oxígeno al organismo, nutriendo todas las células y contribuyen a la eliminación de los gases de desecho como el dióxido de carbono.

Expertos señalan que afecciones respiratorias pueden ser prevenidas y tratadas con altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 en sangre. Los tres principales Omega-3 son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos actúan reduciendo la producción de moléculas inflamatorias, como las prostaglandinas y leucotrienos, que están involucradas en el proceso inflamatorio de las vías respiratorias.

Por otro lado, está la N-acetilcisteína (NAC), proveniente del aminoácido L-cisteína, que ha ganado mucha popularidad en los últimos años como complemento alimenticio. Este aminoácido produce glutatión, siendo uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo debido a su ubicación dentro de la célula.

La N-acetilcisteína tiene un papel importante en las enfermedades respiratorias, especialmente por su capacidad para aliviar la congestión en los pulmones y mejorar la respiración al reducir la viscosidad de moco en las vías respiratorias, lo que facilita su eliminación.

El glutatión, presente en cada célula del nuestro cuerpo, además de reducir la acumulación del moco, actúa neutralizando los radicales libres que pueden dañar las células pulmonares. Esta propiedad resulta muy beneficiosa en enfermedades respiratorias inflamatorias significativas de las vías respiratorias, como la bronquitis.

Por último, otro suplemento crucial son los probióticos que favorecen una respuesta inmunológica más equilibrada, evitando infecciones en las vías respiratorias.

Además de potenciar el sistema inmunológico, los probióticos contribuyen a mantener un equilibro óptimo de bacterias en los sistemas respiratorio y digestivo, lo que puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias. Al prevenir la colonización de patógenos en las vías respiratorias, los probióticos interfieren a la adhesión de bacterias y virus a las mucosas respiratorias, de este modo ayudando a reducir el riesgo de que las infecciones se conviertan en bronquitis.

Los suplementos pueden ser una herramienta prometedora para la salud, especialmente en la época del frío, ayudando a reducir el riesgo de bronquitis. No obstante, es importante tener en cuenta que, a pesar de que los suplementos son beneficiosos, no deben sustituir un estilo de vida sano, una alimentación equilibrada y actividad física constante.