El sector de los complementos alimenticios está en alza, no solo en países como España, donde hay un crecimiento del 6%, sino que los mercados emergentes como Asia, Sudamérica y África, presentan un destacado aumento de su consumo. Este aumento se debe a las mejores condiciones económicas de la población, el crecimiento de grupos demográficos clave y una mayor oferta online, según Transparency Market Research. Pero también, a una mejor regulación de estos productos, aumentando la confianza en los consumidores, ya que éstos cada vez prestan más importancia al cuidado de la salud y bienestar.
¿Cuáles son las cifras que nos deja esta última década? En España, el mercado ronda los 350 millones de euros, con unas 600 compañías registradas. El principal mercado mundial sigue siendo Estados Unidos, aunque Asia destaca en los productos a base de plantas y Europa del Este y Rusia presenta un crecimiento del 10% en complementos a base de vitaminas y minerales.
En España, las principales categorías de complementos alimenticios consumidos se resumen en el gráfico siguiente:
Fuente: International Marketing Service 2015
Los complementos a base de vitaminas y minerales siguen siendo el grupo más consumido, aunque los productos digestivos y para el sistema nervioso van ganando importancia en el mercado.
En esta nueva década que empieza, las tendencias que veremos se caracterizarán por el uso de productos orgánicos y ecológicos y la presencia de complementos a base de algas y probióticos. También se introducirá el concepto de nutrición personalizada en complementación o nutrigenética, donde según la información genética presente, se recomendará un tipo de suplementos concreto, para ofrecer un mejor resultado sobre la salud del consumidor.
Además, se caracterizará por mejoras técnicas como sistemas de extracción que aporten un mejor perfil fitoquímico o aumentos de la biodisponibilidad de los principios activos mediante microencapsulación, por poner algunos ejemplos.
Con las positivas perspectivas que le esperan al sector, solo podemos desear una próspera nueva década.