NOOTRÓPICOS: Productos en tendencia.

Los productos y/o alimentos nootrópicos son sustancias destinadas a favorecer ciertas funciones en el cerebro, por ejemplo: la memoria, función cognitiva, rendimiento intelectual, función psicológica…etc.

Aunque haya sido en los últimos tiempos que estos productos se han empezado a escuchar, debemos saber que, de forma tradicional, el ser humano lleva años consumiendo este tipo de sustancias, sin ir más lejos: infusiones de té, café, pasas, cacao… y una larga lista de alimentos de consumo habitual que contienen en mayor o menor medida activos con efectos nootrópicos.

¿Cómo actúan los nootrópicos?

Existen varios mecanismos de acción para estas sustancias activas, y aunque aún queda mucho estudio por delante, en función de su clasificación favorecen unas u otras funciones específicas del cerebro.

Por ejemplo, en algunos casos actúan como precursores, sustancias intermedias, potenciadores o inhibidores de ciertos neurotransmisores como la acetilcolina, principal protagonista para un funcionamiento correcto del Sistema Nervioso Central. También existen los vasodilatadores, sustancias que dilatan los vasos sanguíneos permitiendo y/o mejorando la circulación sanguínea del cerebro. Los neuroregeneradores, capaces de favorecer la estimulación de neuronas participantes en la neuroregeneración. O los neuroprotectores, aquellos con la capacidad de promover y proteger la supervivencia de las neuronas. También suelen actuar disminuyendo los daños funcionales producidos por cualquier degeneración neuronal.

Aunque éstos son los más comunes, hay que considerar que también existen otros tipos de nootrópicos que de forma indirecta también tienen afectación sobre las funciones cerebrales.

¿Qué tendencia tienen los Complementos alimenticios nootrópicos?

Desde hace años que se consumen sustancias o drogas con efectos nootrópicos, principalmente fármacos destinados a trastornos de la atención y memoria o psicoactivos que mejoran la función cognitiva del cerebro.

Actualmente hay un ascendente interés por este tipo de productos, debido a la creciente y constante exigencia que el ritmo de vida nos obliga a mantener nuestro rendimiento intelectual, energético y psicológico totalmente activos. Cada vez es más la importancia que se le da a una buena salud mental, hasta el punto de equilibrarse totalmente con la salud física. De hecho, se demuestra de forma reiterada la relación directa entre ambas.

No obstante, la preferencia actual de la población es de consumir productos nootrópicos naturales, en vez de fármacos sintéticos. Y es por ello que en los últimos meses se ha podido demostrar una evolución significativa de los productos nootrópicos en el mundo de los Complementos alimenticios.