Impacto del nuevo reglamento sobre los envases y su gestión

El pasado 22 de enero de 2025 se publicó el nuevo Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de diciembre de 2024, sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE.

El nuevo Reglamento europeo representa un paso importante en la prevención de la generación de los residuos de envases y en la creación de un mercado para las materias primas secundarias.

Asimismo, introduce novedades importantes sobre la reducción de envases excesivos, fomenta el uso de envases reutilizables, restringe el uso de ciertos formatos de envases (como plásticos de un solo uso) y sustancias químicas, y establece criterios armonizados para los sistemas de responsabilidad ampliada del productor, con la intención de que todos los envases sean reciclables en el año 2030. Lo más relevante para nosotros es que incorpora nuevas obligaciones en el etiquetado de envases y en los requisitos de información.

Algunos aspectos que antes eran voluntarios ahora serán obligatorios. En nuestro caso, para los complementos alimenticios, el etiquetado deberá incluir la fracción o el contenedor en el que deben depositarse los residuos del envase del producto, mediante la incorporación del símbolo correspondiente para el reciclaje.

Es una norma de aplicación directa que entrará en vigor a los 20 días después de su publicación y será obligatoria para todos los Estados miembros de la Unión Europea a partir del 12 de agosto de 2026.

En Lleó, siempre nos esforzamos por mantener a nuestros clientes informados sobre las últimas novedades en el ámbito legal, creando así una ventaja competitiva para mirar al futuro juntos.